top of page

​Tras la catalogación del archivo documental y fotográfico de Pola Weiss, queda claro que además de una inquieta productora de televisión, profesora de cine, video y televisión, tanto en el Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa, y en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM; la pionera del videoarte en México era una creadora solitaria.

Si bien es cierto que sus amigos solían trabajar con ella en algunas producciones, como relata Federico Luna –su músico de cabecera– la mayor parte del tiempo Pola creaba sus historias no lineales en su estudio, o bien mientras corría, durante algún viaje, o en una sala de espera de algún aeropuerto. Sus notas en cuadernos de trabajo, en su viajario (libreta de viaje) o en alguna servilleta de papel, dan cuenta de cómo iniciaba su proceso creativo.

Sin embargo, el contacto cotidiano con otros artistas de su tipo era casi nulo, salvo en exposiciones o muestras colectivas.

Quizá una de las relaciones epistolares que más llaman la atención es con Shigeko Kubota, la pionera de la videoescultura tanto en Estados Unidos como en Europa, quien en 1964 se muda de Japón a Nueva York y en 1977 se casa con el padre del videoarte, Nam June Paik.

Shigeko al igual que Pola, se enfrenta en Japón a una sociedad marcada por reglas largamente establecidas, como el matrimonio arreglado y rechaza las formas tradicionales japonesas de hacer arte.  Shigeko entonces siente la necesidad de redefinirse a través del arte: a través de su escritura y de sus muy personales imágenes en video. Incluso tiene un manifiesto femenino en el que reclama el video para las mujeres: Video is Victory of Vagina .

Así que es quizá en alguno de estos puntos donde converge con Pola y a partir de su primer encuentro en 1976, Shigeko le envía postales a Weiss, además de haber sido su curadora en el Anthology Film Archives, donde se exhibió el Video Mexico de Pola Weiss (y del cual no se tiene registro en la catalogación de videoarte realizada entre 1991 y 1993 ). Dicha presentación se llevó a cabo en el Project Studio One (P.S. # 1) en Long Island, Queens, Nueva York en 1981.

Asimismo, queda constancia de su amistad por la postal en la que Shigeko le agradece a Pola los regalos enviados a ella y a Paik en 1979, así como una foto Polaroid sin fecha en la que ambas aparecen juntas en un estudio de televisión.


A decir de la pareja de Pola, Fernando Mangino, durante una visita y exhibición de Shigeko, uno de sus materiales en video se daña y decide pedirle ayuda a Pola para repararlo y poder exponer, dando muestra de la confianza que la video escultora japonesa tenía en la mexicana.

De pionera a pionera

Postal de Shigeko para Pola, 1979

bottom of page